lunes, 10 de febrero de 2020

LAS ESPECIES QUE VIVÍAN EN AMÉRICA

           Las especies que vivían en américa           

1) Describe américa ante la llegada   del hombre.

Antes de la llegada de la especie humana a nuestro continente, América entera era una inmensa reserva biológica, que presentaba gran variedad de climas y paisajes, desde las tierras heladas de los extremos norte y que hasta la selva del Amazonas, pasando por grandes pastizales en las llanuras de ambas Américas y agudos picos en los andes de América del Sur la formación de la cordillera de los Andes, como consecuencia del choque de dos placas tectónicas, había dado lugar a la aparición del istmo de Panamá. De esa manera quedaron unidas las dos Américas y por allí cruzaron especies animales originadas en cada uno de los dos subcontinentes.

2) nombra,ilustra con imagenes y  datos(caracteriscas) de los animales que las bandas cazadoras que poblaron américa han venido persiguinedo. ¿y algunos que encontraron en el norte de nuestro pais?

EL MAMUT
El mamut es uno de los antepasados  del elefante, alcualmente extintos. Este animal tiene características idénticas al elefante, excepto que tiene pelo, esto se debe a que aquellos mamuts vivías en sitios casi congelados, todos murieron x eso.

EL MASTODONTE
Los mastodontes eran animales de alzada algo menor que los mamuts o incluso con los elefantes actuales, pero de peso semejante al de estos, por su construcción muy masiva, con gruesas patas columnares, estaban dotados de defensas grandes de la mandíbula superior, y a veces, en el caso de  los machos, otras más pequeñas que la mandíbula inferior. Probablemente las usaban para levantar las matas y las hierbas de las que aparece que se alimentaban

EL MEGATHERIUM
El megatherium era un perezoso terrestre de gran tamaño , pariente del actual perezoso, que habitaron en América del Sur desde comienzos del pleistoceno hasta hace 8.000 años, ya en el holoceno. Su enorme cuerpo estaba cubierto de un espeso pelaje cuyo color variaba según la edad o el sexo. Estaba provisto de patas cortas, pues muy grandes, robustas garras encargadas y una cola de 50 cm de diámetro en su nacimiento.

EL GLIPTODON
El gliptodon es un gran mamífero extinto acorazado emparentado con los armadillos que vivió durante la época del Pleistoceno. Tiene su caparazón óseo redondeado y extremidades  agazapados, recuerda superficialmente a las tortugas y a los dinosaurios anquilosaurios.

EL TIGRE DIENTES DE SABLE
El tigre dientes de sable aparecio en américa del norte a finales del plioceno y se extinguió en América del Sur durante el gran intercambio Americano. Se estima que los mayores machos podrian haber pesado hasta 300kg, rivalizando de este modo con el tigre moderno por el título de mayor félido de todos los tiempos.

EL  CABALLO AMERICANO
 Dentro de los rasgos principales de los caballos americanos se encuentra su corto y musculoso cuerpo, con una fuerza considerable. Posee  adémas delgadas extremidades , las cuales son bastante resistentes, poderosas y agiles.

3) 1- El propulsor cumple la función del brazo haciendo que los dardos, apoyados en el talón posterior del propulsor, salgan con mayor potencia que los arrojados con la mano y podían atravesar en cuerpo de un caballo.

2- El propulsor tenía más potencia que un caballo

3- El arco impulsa la flecha con la fuerza élastica de una vara de madera y en menos potente que el propulsor, pero la ventaja del arco es que es más preciso ya que es más fácil de operar.

4) La relación que hay entre las persecuciones de  las bandas cazadoras y el fin de la última glaciación es que pudieron ser la causa de la extinción de la megafauna.

5) Los guanacos y el caballo americano formaron parte de la dieta principal de  los primeros sudamericanos.

1 comentario: